top of page
Buscar

Mi amiga Susanita

  • Foto del escritor: PAI
    PAI
  • 19 may 2021
  • 5 Min. de lectura

¿Has tenido alguna amiga que muere por tener marido e hijos?

¿La prima de una amiga que no sabe estar sola?

¿La amiga de la vecina que acaba una relación y de inmediato ya tiene nuevo novio?

¿La hermana de tu compañera, que anda con hombres que ni le gustan?



Seguramente has escuchado a alguien preocupada, triste y angustiada porque ya ronda o pasa los 30 y siente que ya es "quedada", "solterona empedernida" , le preocupa ser la "señora de los gatos, plantas" y piensa que se le esta yendo el tren. Bueno pues entonces en cualquiera de los casos anteriores de las amigas, vecinas, primas y casos escuchados, esta información puede ayudarte o ayudarles, a entender un poco más de que va todo esto.


Nuestras premisas son ejemplos y casos de nuestras amigas Susanitas, pero ¿Por que Susanita? Bueno, pues el termino se acuña a la tira cómica de Mafalda, donde justo el personaje de Susanita es un personaje preocupado o frecuentemente angustiado de tener pareja, justo como nuestras preguntas iniciales, mujeres que sienten o creen que necesitan a una persona a su lado para poder hacer, lograr u obtener logros de todo tiempo, lo cual en realidad no depende de tener o no alguien como pareja.


Son mujeres que difícilmente saben, pueden y quieren estar solas, porque esto les representa un temor, angustia, ansiedad e incertidumbre que les es difícil poder manejar. Por lo mismo es que difícilmente pasan largos periodos sin una relación, no necesariamente seria o formal. Incluso como en nuestras interrogantes lo menciona, muchas de las veces con personas que ni si quiera les agradan en muchos sentidos, desde el físico, la manera de ser, la forma de pensar, no tienen nada en común de no ser que ambos respiran y así han tenido posiblemente muchas relaciones en las cuales al final, no se logran cumplir con sus expectativas que son el permanecer con ese alguien "para siempre", así es como el cuento de princesa, casarse, tener hijos, un perro y una casa.


Este actuar no tiene nada que ver con la profesión que "Susanita", ni el estatus económico, la creencia religiosa, o el colegio en el que hayan estudiado, sin embargo un factor que si parece representativo, es la edad, las "Susanitas rondan entre los veintitantos y los 40´s o incluso más, pero no menos de los 28 quizá y justo padecen de lo que llamamos anuptafobia, que es el miedo a no tener una pareja.


¿Esto tiene remedio?

Claro, el remedio está en buscar ayuda profesional para quitarle el "síndrome de Susanita" a esa amiga de la amiga, o de la vecina. Regularmente quienes padecen esta situación, son mujeres con una muy baja autoestima o amor propio, pues esta incapacidad de amarse, de reconocerse, de creérsela es lo que les lleva a sentir que dependen de alguien para ser buenas mujeres, parejas, en su momento esposas, madres, esto les hace sentir que tienen un motivo para arreglarse, así es para alguien, para estar, salir o ver a alguien, les hace sentirse queridas, miradas, aceptadas y tomadas en cuenta, por ello la necesidad de dependencia a la relación, en su mente y emociones esta una maraña donde no puede haber lo uno, sin lo otro, la cual es justo la maraña a desenredar junto con el profesional en cuestión.


Quizá suena simple, obvio, fácil, pero para alguien que no sabe ni quiere conscientemente estar solo, es sumamente difícil, es como pedirle a alguien que fuma que no lo haga más, quizá entienda el daño que esto le genera a mediano y largo plazo, pero aún sabiéndolo no puede, no quiere y no sabe estar sin fumar. Pues lo mismo pasa aquí, Susanita sabe que no es bueno, que es desgastante, que esta con alguien a quien probablemente ni soporta, pero no sabe ni quiere dejar de hacerlo, simplemente no sabe o no comprende otra manera o forma de vivirse.


Si eres o conoces alguna Susanita, lo mejor es que le sugieras o busques ayuda profesional para que pueda ver su mundo con otros ojos, porque la mayor de las veces es algo que ha sido aprendido desde años atrás, ya sea por la presión familiar o social, pero ni siquiera es algo que quieran o deseen.



¿Hay ventajas en dejar de ser Susanita y vivir la soltería?


La respuesta sin duda es ¡si!, estar y decidir estar soltero tiene muchas ventajas, quizá socialmente nos han metido en la cabeza que lo ideal, aceptado, bueno, bien visto y hasta correcto es vivir en pareja, el matrimonio y la familia feliz, lo cual también está bien para quien decide tomar la opción. No obstante, quien decide vivir soltero también esta en lo correcto, pues lo correcto no se mide necesariamente por una mayoría, así que tranquilo (a), a continuación te presento algunas de las ventajas que tiene el estar solterita y sin compromiso:

  1. Dinero para ti: Si bien no tienes ingresos de alguien más (una pareja), tampoco requieres consultar previamente un gasto, o pedir una autorización para comparte algo o remodelar tu casa, así que eres libre de usar sabiamente tu capital.

  2. Mejor calidad de vida: En teoría, debido a que tienen un mejor estatus socioeconómico, hábitos alimenticios y menor estrés. Obviamente hay muchos detalles que cuidar aquí para que esto realmente suceda, pues el tener un mejor estatus económico puede variar de acuerdo al tipo de trabajo que realice la persona, así mismo de que tan administrado sea o no.

  3. Tus decisiones: Si decides ir de fiesta, realizar una reunión en casa, o salir de trip con tus compañero de trabajo o los ex compañeros de la universidad, no tendrás que consultarlo o negociarlo con nadie, en pocas palabras podrás hacer lo que quieras sin tener que pedir permiso a nadie de nada.

  4. Amigos: Tienes mas oportunidad de nutrir tus relaciones personales como lo son las amistades, pues es bien sabido que cuando tenemos pareja nuestra prioridades cambian, así que podrás reencontrarte, salir, reunirte y charlar horas con tus amigos, cuates y hasta tus ex'es.

  5. Sexo responsable y libre: Puedes salir con varias personas como amigos, amigos con derechos, o simplemente para sexo casual, mientras te cuides y lo disfrutes, adelante, no tienes a quien decirle nada y nadie tiene que cuestionarte nada, mientras seas honesta contigo y te sientas bien basta y sobra.

  6. Algo nuevo: Lo que se te ocurra, cambiarte de estado, país, iniciar un curso nuevo, una carrera, iniciar un hobbie nuevo, mudarte de casa, poner un negocio, en fin, tienes todo para hacer o iniciar algo nuevo, ya sea porque siempre quisiste pero no te animabas, no "te dejaban" o no te apoyaban, no tenías el tiempo, el dinero, cual sea el motivo, quedó atrás, ahora puedes hacer cualquiera de esas cosas que te gustan o llaman tu atención.

  7. Espontaneidad a la orden: Puedes hacer o tomar decisiones al momento, porque así lo quieres, porque salió el plan, porque camino a casa se te ocurrió pasar al parque y comprarte un helado, porque te la estas pasando bien y decides no regresar a casa o llegar mas tarde y ¿por que no?, así como se te salió un guiño para alguien y una cosa llevo a la otra y está bien, se vale, pues de eso se trata la vida, de disfrutar y de fluir.

Después de esto quizá puedas darte cuenta que también tiene beneficios el elegir estar sola (o) y que puedes liberarte de esa presión social que te empuja y probablemente te ha hecho estar con alguien por costumbre, por cumplir, más que por realmente quererlo y disfrutarlo.


Ojala luego de leer este artículo puedas tener un respiro si pensabas que se te iba el tren y dejarlo ir pero por decisión propia o caso contrario reafirmar tu postura de estar en pareja porque así lo quieres y deseas, no por ser una Susanita más.





 
 
 

Commenti


© 2020  Creación de Ana Isabel Fernández y Wix.com

bottom of page